lunes, 2 de abril de 2012

EL OSCAR DE LOS APLAUSOS

No existe mayor satisfacción que compartir con amigos la elaboración de un proyecto, recorrer juntos el laberinto y ante las encrucijadas elegir el camino del corazón. Ese es el camino que escogimos y que nos llevó a desarrollar a lo largo de cuatro meses la grabación del documental OTROS TIEMPOS, OTRAS VIDAS en el que un grupo de jubilados contamos nuestras inquietudes disfrutamos con nuestras aficiones y continuamos en el aprendizaje de la vida.

Un proyecto común cuyo fin no es otro que ayudar a todo aquel que se encuentre en circunstancias parecidas y se vea reflejado e identificado con nosotros. Un proyecto que compartimos todos los que formamos parte del Grupo de Mayores de Telefónica y de todos los Coordinadores provinciales que nos animaron y nos dieron su apoyo al inicio del proyecto. Por fin tuvimos la suerte de disfrutar su proyección, rodeados de nuestras familias, amigos y compañeros telefónicos.

Gracias a todos los que a través de las Redes sociales y los correos electrónicos nos han felicitado y en particular a nuestra ATAM y a su Presidente Javier Clemente .Tuvimos el honor de tener con nosotros en el acto de la presentación y proyección a D. Ramón Rubio Lucio Director del Equipo Clínico de ATAM.

Cuando terminó la proyección llegó la entrega del oscar de los aplausos y el cariño que compartimos todos los que allí estábamos .

viernes, 9 de marzo de 2012

OTROS TIEMPOS,OTRAS VIDAS. La película del Envejecimiento Activo.


A propuesta de la Asociación de Mayores de Telefónica Tenerife y con motivo del Año Europeo del Envejecimiento Activo y de la Solidaridad Intergeneracional 2012 un nutrido grupo de compañeros prejubilados y jubilados allá por el mes de Agosto pusieron en marcha un proyecto común.

El proyecto empezó como cortometraje y fue tal el interés de los protagonistas y la participación social a lo largo de todo el rodaje que acabo siendo un largometraje de 105 minutos de duración, que se estrenará en S/C de Tenerife el próximo 30 de marzo.Visualizar el trailer en la columna de la derecha.

El documental ha sido dirigido por Josep Vilageliu, también prejubilado de telefónica y uno de los más prestigiosos cineastas de Canarias, gracias a la colaboración de la productora PROIM Canarias, tanto en medios materiales como en personal especializado.

En el documental se cuenta la historia de un grupo de jubilados que deciden llevar adelante un proyecto común donde puedan hacer valer las distintas actividades lúdicas de cada uno: pintura, música, interpretación, etc., y que constituyen los hobbys que los jubilados han desarrollado individualmente una vez han abandonado su vida laboral, en vez de dejarse llevar por el abatimiento.

El rodaje del documental se inició en el Hotel Escuela de la provincia de S/C de Tenerife durante la comida tradicional de Navidad, una de las actividades que organiza la Asociación de Mayores con mayor participación de los asociados. El rodaje continuó en distintos puntos de la isla de Tenerife donde se muestran actividades personales, parajes distintos y conversaciones sustanciosas. Se rodó un encuentro con nuestros Mayores de la isla de El Hierro, a la que se desplazaron en avión, en el centro de Día de Mayores de Valverde, con una visita de solidaridad a la Restinga donde el volcán sumergido ha provocado una situación de angustia y penuria a los herreños, pues ha afectado a su economía basada fundamentalmente en el turismo, la fotografía subacuática y la pesca.

Posteriormente se rodaron las escenas finales relacionadas con la actividad de nuestros voluntarios y su participación en las ONG,s canarias para culminar el rodaje en el Ateneo de San Cristobal de La Laguna, donde los jubilados representaron una obra teatral en la que expresaban cómo se sentía un jubilado y cómo resolver vitalmente el tránsito hacia una vida fuera del ámbito y las rutinas del trabajo. Acompañaba el trabajo de los actores un grupo de música folclórica, que coordina uno de los jubilados de la Asociación, amenizando la sesión.

Por último queremos poner de manifiesto que nuestra intención es la de trasladar una sensibilidad cultural a la sociedad canaria y al resto de la sociedad jóvenes y mayores.

Las personas jubiladas con ganas de hacer y aprender demuestran día a día que su actividad es útil y necesaria para una sociedad falta de solidaridad y valores humanos.


sábado, 28 de enero de 2012

SOLIDARIDAD CON EL HIERRO




Queremos compartirlo con todos vosotros.

El pasado jueves un grupo de compañeros integraron el rodaje de nuestro documental con los Mayores del Centro de Día de Valverde de El Hierro.

El documental Mayores en acción está promovido por nuestra Asociación de Mayores de Telefónica Tenerife.

Los herreños están viviendo en estos momentos una situación inquietante desde que apareció la erupción del volcán allá por el mes de julio. La situación de incertidumbre afecta a su estado personal y a la economía de la isla basada fundamentalmente en la pesca y el turismo.


Nuestra experiencia ha sido muy gratificante ya que el animo de todos es de ilusión y de salir adelante. Actualmente el volcán apenas suspira y nosotros os animamos a que visitéis El Hierro os encontraréis tan a gusto como nosotros con nuestros Mayores y con todos los demás.

Preciosa isla y magníficos los herreños.


lunes, 19 de diciembre de 2011

UNA NAVIDAD DE PELÍCULA

“ Dichosa Navidad que nos da la oportunidad de compartir nuestro cariño ”

La expectación estaba servida. La gente por la calle no salía de su asombro unos a otros se preguntaban ¿quienes son?. Poco a poco los protagonistas iban llegando por la calle San Sebastián unos bajaban y otros subían, todos sonrientes, hombres y mujeres con sus mejores atuendos. La alfombra roja los llevaba a la entrada del Hotel Escuela de S/C de Tenerife. Se respiraba el glamour, los focos deslumbraban, Vilageliu y su equipo de producción con cámaras y técnicos no perdían detalle. Todos estaban preparados en el gran salón.


Este año era distinto los Mayores en acción, los hombres y mujeres de la Asociación de Telefónica además de compartir la comida tradicional de Navidad también iban a ser protagonistas de la primeras tomas de grabación de esa película que iniciaron a partir de su jubilación y que hoy tenían la ocasión de vestirse de largo y mostrar su predisposición para ser los protagonistas de sus vidas.

El salón empezaba a quedarse pequeño, los cámaras se abrían paso, el murmullo empezaba a ser ensordecedor hasta que por fin apareció el silencio. Se abrió una puerta inesperada y allí estaba. Era la estrella a la que todos estábamos esperando.

Señoras y señores… Es estos momentos llega el ¡Gran Corvo!.

Sí aquí está Corvo el Presidente de nuestra Asociación acompañado de su adorable esposa. Todas las miradas puestas en él. Aclamado por todos. Todos le demuestran su cariño.

El director da la orden. Golpe de claqueta. ¡Silencio se rueda!.

Secuencia primera.

Corvo. Personaje entrañable, capaz de llevar a nuestra Asociación a los primeros puestos, perfecto relaciones publicas, se maneja bien en todos los medios, delante de las cámaras, en una emisora de radio dando mensajes de actividad a los oyentes de Onda joven de Tenerife, aprende inglés y lo practica por internet con su nieta en Inglaterra, lo mismo te pone un correo electrónico que te vende un décimo de lotería o te cuenta un chiste.

Se conoce todos los guachinches de la isla (alrededor de 200). Cuida a su familia, cuida a sus amigos. Te lo puedes encontrar visitando a un compañero enfermo o hablando de su equipo de futbol favorito y cuando se pone a bailar es capaz de quitarle la Ginger Rogers al mismísimo Fred Astaire. Corvo es ese amigo admirable que te encuentras en el camino de la vida y que tienes que cuidar para no dejar que se escape.

Corvo se emociona y nos dice que nos preparemos que tiene una sorpresa.

Suena una melodía, se desliza una carroza que transporta el hada con una gran caja. Corvo la destapa. Es la historia de su vida. ¡80 años que cumple el pibito!.

Cumpleaños feliz. Cumpleaños feliz. Te deseamos todos. Cumpleaños Feliz.

Y que cumplas muchos más.

Apoteosis final. Todos se abrazan entre sí. Abrazan a Corvo.

Brindis. Vivas.

Aplausos.

Feliz Navidad

¡Corten! Fin de la primera secuencia. Continuará.









jueves, 10 de noviembre de 2011

LA PELICULA DE LOS MAYORES DE TENERIFE


Aquí estamos 15 compañeros, hombres y mujeres provenientes de las áreas de comercial, administración, recursos humanos, mantenimiento e ingeniería comprometidos en llevar adelante las actividades que comenzamos desde que nos prejubilaron y jubilaron y que queremos trasladar a la sociedad a través de un cortometraje el mensaje de “los mayores de ahora tienen otras miras” . El corto será dirigido por nuestro compañero de Ingeniería Josep Vilageliu Ponsa uno de los directores de cine de mayor prestigio en Canarias.

Acabamos de recibir la valoración al proyecto presentado a la 2ª Convocatoria del GRUPO DE MAYORES GMT. En primer lugar queremos dar las gracias a las Coordinadoras Provinciales por su buena acogida y reconocimiento. La valoración propuesta por cada una de las siete Coordinadoras a nuestro proyecto ha estado significativamente por encima de la media.


En segundo lugar queremos poner de manifiesto que a la terminación del proyecto el documental será distribuido y compartido con los compañeros de Tenerife y de todas las provincias del Grupo de Mayores de Telefónica.


Coincidiendo con el 2012 año Europeo del Envejecimiento Activo y de la Solidaridad Intergeneracional nuestra asociación ha puesto en marcha un proyecto audiovisual en el que se pone de manifiesto los efectos positivos de la actividad y de la participación social. El mensaje irá encaminado hacia la actividad útil y a la Promoción de la autonomía personal que motivará y mejorará sin duda la calidad de vida de los Mayores y sobre todo les invitará a reflexionar.

La proyección del video podrá ser utilizada con fines didácticos en Asociaciones y colectivos de Mayores con carácter nacional y en Redes Sociales con carácter internacional.


OJETIVOS
Desarrollar la creatividad y las destrezas individuales.

Conseguir que prenda el entusiasmo en las personas mayores que se han dejado vencer por el abatimiento.

Convencer de los efectos positivos en el organismo de la actividad lúdica y placentera.


ASPECTOS A DESTACAR

El envejecimiento activo es una oportunidad para: permanecer en el mercado laboral y compartir su experiencia, seguir ejerciendo un papel activo en la sociedad, vivir una vida lo más saludable y satisfactoria posible. La llamada tercera edad de hoy día nada tiene que ver con el antiguo concepto de viejo. La sociedad no ha tomado conciencia. Tiempos de nuevos proyectos. El uso de las nuevas tecnologías evita la depresión y favorece la autonomía.

La solidaridad intergeneracional : El aumento del número de personas mayores se percibe como una carga para las más jóvenes en activo. Sin embargo, hoy en día, vamos cumpliendo años con mejor salud que las generaciones anteriores y los mayores tienen unos conocimientos y unas experiencias válidos que los más jóvenes pueden aprovechar.



sábado, 1 de octubre de 2011

1 DE OCTUBRE DIA INTERNACIONAL DEL MAYOR

"Vida saludable, participación y entusiasmo"

Desde nuestra Asociación en este día tan significativo queremos enviar un cariñoso saludo a todos los compañeros y a todos los amigos que nos siguen.
En nuestro mensaje queremos recordar a todos algo tan importante y que no debemos olvidar como los:

Derechos Básicos de los Adultos Mayores acordados por la Convención de Ginebra de las Naciones Unidas.

1. Tener acceso a alimentación, agua, vivienda, vestimenta y atención de salud adecuados mediante ingresos propios suficientes y/o el apoyo de sus familias y de la comunidad.

2. Tener la posibilidad de trabajar o tener acceso a otras alternativas de obtener ingresos.

3. Poder participar en la determinación de cuándo y en qué medida cesarán de desempeñar actividades laborales.

4. Tener acceso a programas educativos y de formación adecuados.

5. Tener la posibilidad de vivir en entornos seguros y adaptables a sus preferencias y capacidades.

6. Poder residir en su propio domicilio por tanto tiempo como sea posible.

7. Permanecer integradas en la sociedad, participar activamente en la formulación y en la aplicación de las políticas que afectan directamente su bienestar.

8. Poder buscar y aprovechar oportunidades de prestar servicio a la comunidad y de trabajar como voluntarios en puestos apropiados a sus intereses y capacidades.

9. Poder formar movimientos o asociaciones de personas de edad avanzada.

10. Poder disfrutar de los cuidados y la protección de la familia y la comunidad de acuerdo con el sistema de valores culturales de cada sociedad.

11. Tener acceso a servicios de atención de salud que les ayuden a mantener o recuperar un nivel óptimo de bienestar físico, mental y emocional, así como a prevenir o retrasar la aparición de la enfermedad.

12. Tener acceso a servicios sociales y jurídicos que les aseguren mayores niveles de autonomía, protección y cuidado.

13. Tener acceso a medios apropiados de atención institucional que les proporcionen protección, rehabilitación y estímulo social y mental.

14. Poder disfrutar de sus derechos humanos y libertades fundamentales cuando residan en hogares o instituciones donde se les brinden cuidado o tratamiento, con pleno respeto de su dignidad, creencias, necesidades e intimidad, así como de su derecho a adoptar decisiones sobre su cuidado y sobre su calidad de vida.

15. Poder aprovechar las oportunidades para desarrollar plenamente su potencial.

16. Tener acceso a los recursos educativos, culturales, espirituales y recreativos de la sociedad.

17. Poder vivir con dignidad y seguridad y verse libres de explotaciones y de malos tratos físicos o mentales.

18. Recibir un trato digno independientemente de la edad, sexo, raza o procedencia étnica, discapacidad u otras condiciones, y han de ser valorados, independientemente de su contribución económica.